¿Sabías que si todas las pymes cerraran, el PIB y la economía mundial se desplomarían? Las pymes son el pilar de la economía y las mayores empleadoras del mundo, ya que generan entre 60 % y 70 % del empleo y producen 50 % del PIB mundial (según datos de la ONU).
Pero, si es así, ¿por qué este tipo de empresas todavía no son reconocidas y siguen enfrentando una gran cantidad de problemas para crecer? Para darles el lugar que merecen es esencial ponerlas en el mismo nivel que las grandes empresas, ya sean nacionales o internacionales.
Las pymes tienen muchas ventajas que las grandes empresas no poseen. Gracias a su estructura pequeña y simple, se pueden adaptar más fácil y rápido a los cambios del mercado y su producción es más flexible: les permite añadir y quitar productos fácilmente. En cambio, las multinacionales pueden tardar mucho tiempo en cambiar. Además, las pymes pueden especializarse en mercados más específicos a los que grandes compañías no pueden acceder, ya los conocen mejor dada su cercanía con ellos.
¿Qué ocurre en la península ibérica? España tiene una economía que, a pesar de sus altibajos, muestra un gran ímpetu de avance y crecimiento, lo cual se ve reflejado en las pymes que nacen y se desarrollan todos los días en el país. Veamos datos más concretos sobre los mercados y las empresas en España.
http://dlvr.it/Sp4wcN